El término "vision 360 grados del cliente" se ha utilizado en la industria durante varios años. ¿Pero qué significa exactamente? ¿Qué beneficios ofrece a las empresas y a los clientes? ¿Qué tecnologías son utilizadas para habilitarlo?
En las últimas décadas, los puntos de contacto cliente / empresa se han multiplicado. Ahora es posible ponerse en contacto con su asesor de clientes a través del sitio web, la aplicación móvil, el chat, las redes sociales, el teléfono, SMS y reuniones. A medida que aumenta el volumen de datos, la Relación Cliente se vuelve más compleja.
La Integración de los Datos es Clave:
Los datos del cliente a menudo se almacenan en archivos separados, correos electrónicos de cada empleado o distintos software empresariales: CRM, soluciones de marketing, ERP, bases de datos, etc. Un estudio reciente de Harris Interactive confirma esta tendencia. Por lo tanto, casi el 50% de las empresas tienen al menos 2 bases de datos de clientes, 30% de al menos 3 bases de datos y 19% más de 4 bases de datos de clientes. ¡Y sin embargo, no hablamos de todas las compañías que usan excel! Entonces, más que nunca, tus diferentes herramientas deben comunicarse entre si. ¿El objetivo? Tener una vista completa, consistente y actualizada de todos los datos. ¿El beneficio? La posibilidad de ir a niveles altísimos de personalización en la atención al cliente.
Plataformas Tecnológicas:
Para que sea lo más fluido posible, ¡no hay secreto! Los equipos internos necesitan tener acceso a la información de forma rápida y fácil. No sólo es un ahorro de tiempo real, sino también una prueba de efectividad. Entonces, ¿cómo centralizar todos los datos sobre sus clientes y clientes potenciales? Para esto existen herramientas llamadas CRM Sociales. ¿Porqué Sociales? Porque integran todos los puntos de contacto entre empresa-clientes en un solo lugar, incluyendo aquellas interacciones que ocurren en redes sociales y páginas web. Los sistemas CRM son sistemas Relacionales que permiten gestionar de forma efectiva y con un alto grado de personalización todas las interacciones y relaciones con los clientes. Éstos sistemas deben coexistir con otro tipo de sistemas conocidos como Transaccionales. Los sistemas transaccionales son aquellos que se encargan de funciones operativas y administrativas como la venta, facturación pagos, datos fiscales, estatus de pedidos, inventarios, etc. Los sistemas transaccionales son comunmente conocidos como ERPs. Los ERPs y los CRMs cumplen con objetivos muy distintos y requieren funcionalidades muy diferentes para que los usuarios vean valor en ellas.
Gracias a la visión cliente de 360 °, lograrás una alta calidad de servicio con tus clientes. En unos pocos clics, tus equipos tendrán acceso a toda la información necesaria, ni más ni menos, para brindar una experiencia positiva y personalizada en la Relación Cliente. Esto a su vez se traduce en muchos beneficios para la organización como;
- Mayores niveles de satisfacción de clientes
- Identificación de oportunidades de ventas cruzadas
- Mayor retención y de clientes
- Mejores ventas ya que el cliente aprecia el servicio y la experiencia y estará dispuesto a pagar un precio más alto por tu producto o servicio